top of page
Sin título (Sitio web) (1).png

El mundo de los Impuestos a tu alcance

¡Hola! Mi nombre es Victor Vazquez, soy contador, estudíe la licenciatura en Administración y una maestría en finanzas.

Durante 10 años me he preparado para la enseñanza, reuniendo experiencia como capacitador, profesor de universidad y creador de contenido en redes sociales, con el objetivo de compartir contigo de forma sencilla y práctica todo lo que conozco sobre impuestos y el SAT.

¿Que es lo que realmente te importa? ¿Que es lo que buscas en la actualidad?

  • Iniciar un negocio,

  • Formalizar el negocio que ya tienes,

  • Hacer crecer tu negocio,

  • Mejorar tu negocio para tener mas tiempo libre para ti y tu familia.

Por que el mundo actual no solo se trata solo de tener dinero, se trata tambien de tener libertad para asignarle la mayor cantidad de tiempo a lo que más nos importa.

Si buscas alguno de estos objetivos, me gustaría mucho ser tu guía en este mundo fiscal.

 

Mi compromiso es guiarte en este mundo fiscal para que el trabajo o tu negocio, sean herramientas para tu felicidad y tranquilidad, no monstruos que devoren tu tiempo y tu energía.

​​

Con mis cursos digitales y asesorias personalizadas cambiaras la forma en la que ves el mundo fiscal.

Con un enfoque práctico y actualizaciones constantes, te ofrezco herramientas que te ayudaran a entender el complejo mundo de los impuestos en México.


Elige tu camino hacia un entendimiento claro del tema fiscal, inscribete a mis cursos digitales (disponibles los 365 días del año) o agenda una asesoria y prepárate para adquirir conocimientos esenciales que impulsarán tu emprendimiento y te traeran tranquilidad al conocer mejor como funciona el SAT.

Mi historia...

Tengo estudios de licenciatura en Contaduria, estudie la Licenciatura en Administración, la Maestría en Finanzas, y he cursado doplomados en Planeación Fiscal (ITAM- CDMX), Defensa Fiscal (IEE-Guadalajara) Y Nomina (CAFIL), y me he capacitado como instructor y capacitador.

 

Al igual que muchos de ustedes, fuí parte de la vida godín y despues comencé mi camino como contador independiente en el año 2014, al principio mi “despacho” era uno más, replique el modelo de negocio en el que había trabajado y en el que había visto por años, pero recordé lo complicado que era la contabilidad y los impuestos para mis compañeros con los que estudie la licenciatura en administración, y cuando empecé a dar clases a estudiantes de licenciatura, me convencí de que con el camino que estaba siguiendo no lograría mi meta de difundir mi conocimiento del mundo fiscal a quienes lo necesiten.

La razón es que me estaba convirtiendo en el clásico  “contador cuadrado” (seguro conoces a más de uno, ¿verdad?, entonces sabes de lo que hablo).

Yo llamo a ese perfil el "contador de la vieja escuela", ese profesionista apasionado por registrar, cuadrar y amarrar cuentas todos los días, con su mundo lleno de facturas, estados de cuenta y papeles de trabajo.

Aunque esto es parte esencial de la contabilidad, muchos de esos contadores parecen más policías del SAT que aliados de los emprendedores.

 

¿Te suena familiar? Es el tipo de profesional que, cuando le haces una pregunta, te responde con tecnicismos que no entiendes, y terminas más asustado que informado.

Lo peor es que su alcance suele quedarse corto: "hacer contabilidad" o "calcular impuestos", sin ir más allá, sin realmente buscar ayudarte a que tu negocio prospere o se mantenga a flote.

Cuando me di cuenta de esta situación, decidí cambiar el camino. Quería acercarme a las personas, resolver sus dudas y acompañarlas en su inicio en este complicado mundo de los impuestos.

Empecé a usar las redes sociales, pero admito que lo hice mal. Subía fotos y videos de mi día a día, pensando que eso bastaría para conectar con la gente. Hasta que me encontré con otros creadores de contenido y descubrí que el secreto estaba en enseñar lo que sabía, pero había un gran reto:

¿Cómo hacerlo comprensible para los no contadores?

Porque, seamos sinceros, un gran defecto de muchos contadores es que explican todo como si estuvieran hablando con colegas. El resultado es frustrante: no entiendes nada y terminas aún más confundido.

Así fue como empecé a compartir contenido educativo en Instagram, Facebook y YouTube. Estas plataformas me dieron la oportunidad de transmitir mi conocimiento de manera sencilla y clara. Con el tiempo y la retroalimentación de mi audiencia, logré construir canales donde no solo resuelvo dudas sobre la autoridad fiscal, trámites ante el SAT o declaraciones de impuestos, sino que también desmiento muchos mitos que circulan por los medios.

Hoy, más que nunca, vivimos en una era electrónica donde la autoridad fiscal puede emitir revisiones y multas con una rapidez impresionante. Esto plantea nuevos retos tanto para emprendedores como para consultores, y estoy aquí para enfrentarlos contigo.

Mi misión es acompañarte en este camino hacia la vida adulta y el pago de impuestos, para que sepas que, aunque tienes obligaciones, también tienes derechos, y estos deben prevalecer ante cualquier acto de la autoridad.

Recuerda que No estás solo en esto, y mi compromiso es ayudarte a entender, cumplir y mantenerte tranquilo frente a tus responsabilidades fiscales.

💸 SOFIPO, SAT y Declaración Anual. Que hacer cuando los intereses superan las 5 UMAS (Ejemplo 2025)
21:16

💸 SOFIPO, SAT y Declaración Anual. Que hacer cuando los intereses superan las 5 UMAS (Ejemplo 2025)

¿Recibiste intereses de una SOFIPO o SOCAP en 2024? ¡Pon atención! En este video te explico de forma clara y con ejemplos qué pasa cuando esos **intereses superan el límite exento** que marca el artículo 93 de la Ley del ISR. Veremos: 📌 Cuáles son los requisitos para que esos ingresos estén exentos de impuestos 📌 Qué pasa si se **supera el tope permitido** 📌 cual es la cantidad que se agrega a la declaración anual 📌 Y cómo afecta esto a tu **declaración anual 2024** que presentarás en abril de 2025 Este tema es clave para quienes invierten en plataformas como **Nu, Kubo, Supertasas o Finsus**, ya que no declarar correctamente puede traerte sorpresas como **pagar más ISR o reducir tu devolución**. No olvides compartir el video, guardarlo y suscribirte para seguir aprendiendo sobre el SAT, los impuestos y tus derechos como contribuyente. 00:00 Inicio 00:10 Interpretación de leyes 02:58 Tipos de Ingresos Exentos 03:54 Ingresos Exentos Articulo 93 Ejemplos 12:30 Art 93- XX Intereses Exentos SOFIPO 13:47 Análisis de Intereses Exentos y Gravados de SOFIPO 15:00 Requisitos de Intereses Exentos de SOFIPO 15:35 Calculo 5 UMAS 16:54 Que sucede si se sobrepasan las 5 UMAS 18:15 Ejemplo de Exentos y No exentos. 🧑‍🏫👉Curso Digital Salarios: https://elcontavik.com/curso-declaracion-anual-salarios 🎯🥇Asesorías Personalizadas: https://www.vikvazquezoficial.com/asesoria-fiscal-vic
📑 Indemnización y declaración anual. calcula el ISR que debes pagar (Tutorial 2025) Salarios
08:13

📑 Indemnización y declaración anual. calcula el ISR que debes pagar (Tutorial 2025) Salarios

📅 ¿Recibiste una indemnización laboral y no sabes cómo afecta tu declaración anual 2024? En este video te explico paso a paso cómo se calcula el ISR de una indemnización, qué parte está exenta, cuál es la parte gravada, y cómo se suma esto al ISR normal por salarios. 💡 Muchas personas creen que la indemnización no genera impuestos, pero dependiendo del monto y de tu situación fiscal, podrías tener que pagar más ISR de lo que imaginas, o incluso no recibir devolución. Vamos a revisar cómo impacta esto en tu declaración anual y qué debes tener en cuenta para evitar diferencias con el SAT. 🔎 También hablaremos de lo siguiente: Cómo identificar la parte exenta y la parte gravada Qué tratamiento fiscal tiene una indemnización Por qué puede haber retención adicional de ISR Cómo se refleja esto en el visor de nómina del SAT Qué hacer si te aparece saldo en contra en la declaración Guarda este video, compártelo con quien haya sido liquidado o haya recibido una indemnización en el año, y suscríbete para más contenido claro sobre declaraciones, deducciones y trámites con el SAT. 🧑‍🏫👉Curso Digital Salarios: https://elcontavik.com/curso-declaracion-anual-salarios 🎯🥇Asesorías Personalizadas: https://www.vikvazquezoficial.com/asesoria-fiscal-vic 🖥👨🏻‍💻Hoja de excel para calculo de Indemnizacion. https://elcontavik.mitiendanube.com/productos/excel-calculo-isr-indemnizacion/ 00:00 Inicio 00:30 Ingresos No Acumulables (calculo) 01:55 Calculo Anual de Salarios 02:57 Tasa de ISR de la Indemnización 04:03 ISR por Indemnización 05:08 Calculo de ISR total
💰SOFIPOS, SAT y  Declaración anual 2025 | Intereses | impuestos ISR (Tratamiento y Repercusiones)
07:28

💰SOFIPOS, SAT y Declaración anual 2025 | Intereses | impuestos ISR (Tratamiento y Repercusiones)

En este video te explico qué hacer si en tu declaración anual 2024 aparecen **intereses de SOFIPO** como ingresos acumulables, a pesar de que están **exentos de ISR** según el artículo 93, fracción XX de la Ley del ISR. Analizaremos paso a paso: - Por qué el SAT está precargando estos intereses como si fueran ingresos gravados. - Cuál es el **límite de exención** aplicable para intereses en cuentas SOFIPO. - Cómo corregir o ajustar la información en la declaración anual si aparecen mal reportados. - Qué pasa con los **intereses generados por tarjetas como NU**, y cómo actuar si ya aparecen en tu declaración. Todo esto actualizado con el **nuevo portal del SAT 2025**, para que sepas exactamente dónde ver y cómo declarar correctamente tus ingresos por intereses. Guarda este video, compártelo si conoces a alguien con cuenta en una SOFIPO, y suscríbete al canal si quieres estar al día con los temas fiscales más importantes. 🧑‍🏫👉Curso Digital Salarios: https://elcontavik.com/curso-declaracion-anual-salarios 🎯🥇Asesorías Personalizadas: https://www.vikvazquezoficial.com/asesoria-fiscal-vic 00:00 INICIO 00:27 Ingresos Exentos SOFIPO y SOCAP 00:52 Intereses en la Declaración anual 02:24 Revisión Constancia de Intereses 03:15 ¿Por que aparecen en la declaracion? 04:25 Fundamento Legal Ingreso Exento 05:37 Declarar o no los intereses de SOFIPO 06:11 Repercusiones de modificar los datos
📌La CURP que ingresaste ya se encuentra asociada a un RFC. Consulta con CURP en el nuevo portal SAT
10:27

📌La CURP que ingresaste ya se encuentra asociada a un RFC. Consulta con CURP en el nuevo portal SAT

¿Estás intentando darte de alta en el SAT y te aparece el mensaje "La CURP que ingresaste ya se encuentra asociada a un RFC"? No te preocupes, en este video te explico por qué puede suceder eso, aunque nunca te hayas inscrito de forma consciente al RFC. Te mostraré paso a paso cómo: - Verificar si ya tienes un RFC asignado. - Recuperar tu clave de RFC usando solo tu CURP. - Descargar tu constancia de situación fiscal (también conocida como hoja de RFC). - Navegar el nuevo portal del SAT 2025 para realizar este trámite sin errores. Este video es útil tanto para personas jóvenes que están tramitando su RFC por primera vez, como para trabajadores que necesitan su hoja de RFC para temas laborales o fiscales. Guarda este video para futuras consultas, compártelo con quien lo necesite y no olvides suscribirte para más tutoriales fiscales actualizados. 00:00 Inicio 00:13 Error La CURP que ingresaste ya se encuentra asociada a un RFC 01:03 ¿Por que ya tienes RFC? 02:38 Acceso al portal 2025 para consultar RFC con CURP 03:15 Pagina de consulta 05:43 Paginas externas del SAT 07:35 Obtener Hoja de RFC en un documento PDF 👨🏻‍🏫✅✅Simplifica tu trabajo con estas Herramientas en Excel https://elcontavik.mitiendanube.com/ 👨🏻‍🏫✅✅ Asesorías Personalizadas: https://www.vikvazquezoficial.com/asesoria-fiscal-vic 👨🏻‍🏫✅✅ Cursos Digitales: https://www.vikvazquezoficial.com/cursos-digitales-impuestos
📋 Declaración Anual 2025: Documentos clave que debes revisar antes de enviarla 🕵️‍♂️(Persona Física)
10:02

📋 Declaración Anual 2025: Documentos clave que debes revisar antes de enviarla 🕵️‍♂️(Persona Física)

¿Estás por presentar tu **declaración anual 2024** y no sabes qué documentos revisar antes de enviarla? Este video es una guía práctica para que puedas **corroborar los datos precargados en el portal del SAT**, en especial si tienes **ingresos por salarios, pensiones o jubilaciones**. Aquí te explico qué documentos necesitas tener a la mano para validar tu información y evitar errores en la devolución de impuestos, desde tus **recibos de nómina** hasta el **visor de deducciones personales**. Aunque no es un tutorial para presentar la declaración, sí es una herramienta útil para que revises con anticipación y todo salga bien en abril 2025. Si quieres evitar sustos, correcciones o rechazos en tu devolución de ISR, este video te puede ahorrar tiempo y dolores de cabeza. 👉 Guarda este video, compártelo con quien lo necesite y suscríbete para más contenido útil sobre declaraciones y trámites ante el SAT. LECTOR CFDI NOMINA A EXCEL https://elcontavik.mitiendanube.com/productos/lector-xml-de-nomina-a-excel/ CURSO DECLARACION ANUAL SALARIOS : https://elcontavik.com/curso-declaracion-anual-salarios 👨🏻‍🏫✅ Asesorías Personalizadas: https://www.vikvazquezoficial.com/asesoria-fiscal-vic 👨🏻‍🏫✅ Cursos Digitales: https://www.vikvazquezoficial.com/cursos-digitales-impuestos 👨🏻‍🏫✅ Guía Gratuita Deducciones Personales: https://www.vikvazquezoficial.com/deducciones-personales 👨🏻‍🏫✅✅Simplifica tu trabajo con estas Herramientas en Excel https://elcontavik.mitiendanube.com/

Mis videos en Youtube

Sin título (Sitio web).png

ULTIMAS ENTRADAS DE MI BLOG

bottom of page